iSanidad reúne a cuatro integrantes del proyecto Tartaglia, una iniciativa multicéntrica impulsada por GMV que ha demostrado que es posible establecer un modelo federado de datos que sirve de precedente de cara al Espacio Europeo de Datos Sanitarios
La SEIS reconoce los resultados de TartaglIA: mejora del diagnóstico precoz del cáncer, alzheimer, retinopatía diabética y enfermedades crónicas
Artículo de IIS La Fe en el Día Mundial de la Diabetes: Proyecto TARTAGLIA: inteligencia artificial y gemelo digital para mejorar la salud de pacientes con diabetes
Artículo de Veratech sobre Inteligencia Artificial en Salud
Dentro del proyecto tartaglIA, Veratech es líder del paquete de trabajo que investiga métodos y técnicas para facilitar la creación de repositorios de datos estandarizados siguiendo el modelo de datos común OMOP.
Seguir leyendoPíldora 16 – En Pixelabs son expertos en visión artificial y en Tartaglia lideran el PT dedicado a la investigación y desarrollo en modelos predictivos para el cribado automático de la retinopatía diabética
La retinopatía diabética es una de las principales causas de ceguera y discapacidad visual en personas en edad laboral en los países industrializados. Pixelabs, junto a equipos clínicos y técnicos de Fundación Rioja Salud, IS La Fe y el Servicio Gallego de Salud desarrollan modelos predictivos para el cribado automático.
Seguir leyendoPíldora 15- IS La Fe está desarrollando dentro del proyecto Tartaglia, un algoritmo de IA que permite clasificar las imágenes de la retina y conocer de forma fiable y precisa los pacientes que tienen retinopatía diabética.
En las primeras etapas de la retinopatía diabética no se presentan síntomas, sin embargo, a medida que avanza la enfermedad, los pacientes sufren una disminución de la agudeza visual, una visión distorsionada y manchas flotantes en el campo de la visión. La detección temprana es fundamental, ya que los pacientes no son conscientes de la enfermedad hasta que se encuentra en un grado avanzado.
Seguir leyendoPíldora 14 – Desde el Instituto de Investigación Sanitaria La Fé (IISLAFE) trabajan en el proyecto Tartaglia para entender y prevenir enfermedades cardiometabólicas.
En la búsqueda de un diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de estas enfermedades, el IISLAFE, la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias, el BSC, Opinno y PwC, trabajan juntos en el desarrollo de un simulador para prever enfermedades cardiometabólicas con un gemelo digital.
Seguir leyendoPíldora 13 – Uno de los retos del proyecto tartaglIA en los que GMV está trabajando es la detección precoz del cáncer de próstata.
La tecnología de IA permite por un lado desarrollar un modelo que reconoce el cáncer de próstata significativo a partir de los datos de un paciente, y además, se ha observado que técnicas intrusivas como la biopsia o el tacto rectal no son lo suficientemente significativas para la determinación de este tipo de cáncer.
Seguir leyendoPíldora 12 – GMV trabaja con los modelos de lenguaje de gran tamaño, armonizando los datos a un estándar médico, como es OMOP en Europa
Con la herramienta de procesamiento de lenguaje natural uQuery, dessarrollada por GMV, damos valor y enriquecemos los datos que vamos a estandarizar.
Seguir leyendoPíldora 11 – GMV colabora en tartaglia para ayudar a la prevención y diagnóstico de ciertas enfermedades, a través de la creación de herramientas de inteligencia artificial
¿Cómo podemos trabajar con datos de los pacientes, preservando su privacidad, y al mismo tiempo crear esas herramientas de inteligencia artificial? Cambiando nuestra forma de pensar. En vez de centralizar todos estos datos, lo que vamos a hacer es que sea la propia IA la que viaje a estos centros, preservando en todo momento la privacidad.
Seguir leyendo